Seguir a EstimulacionInf en Twitter
 

Tabla del desarrollo del niño en sus primeros años

 

SENDEROS SENSORIALES

 

 

 

Tiempo de Formación

Según la estimulacion recibida

Capacidad Visual

Capacidad Auditiva

Capacidad Táctil

VII
Corteza Sofisticada
Superior 36 meses
Promedio 72 meses
Lento 144 mes
Lectura con comprensión total Comprensión total del vocabulario y oraciones apropiadas Identificación táctil de objetos  (dentro de una bolsa reconoce que objetos hay sin mirarlos)
VI
Corteza Primitiva
Superior 18 meses
Promedio 36 meses
Lento 72 meses
.
Identificación de símbolos visuales y letras dentro de la experiencia (distinguir algunas letras y palabras) Comprensión de 2000 palabras y frases simples (conversaciones) Habilidad para determinar características de objetos por medio del tacto (características de un objeto por el tacto)
V
Corteza Temprana
Superior 9 meses
Promedio 18 meses
Lento 36 meses
Diferenciación de símbolos visuales similares pero distintos {palabras o símbolos comerciales (coca cola etc.} Comprensión de 10 a 25 palabras y pares de palabras ( una frase como: tráeme las gafas que están en tu cuarto) Diferenciación táctil de objetos similares pero distintos áspero de arrugado suave o liso
IV
Corteza Inicial
Superior 6 meses
Promedio 12 meses
Lento 24 meses
Convergencia de la visión resultante en percepción simple de la profundidad (poder enfocar cuando agarra un objeto a diferentes distancias) Comprensión de dos palabras (dame el tete, cierra los ojos, saca la lengua, etc.) Comprensión táctil de la tercera dimensión en objetos que parecen planos
III
Cerebro Medio
Superior 3.5 meses
Promedio 7 meses

Lento 14 meses
Apreciación de detalles dentro de una configuración (en una figura de un rostro distinguir ojos, nariz, etc.) Apreciación de sonidos con significado (su nombre, mamá, papa) Apreciación de la sensación cognoscitiva (diferencia entre tibio y caliente o frio y congelada)
II
Protuberancia Anular
Superior 1 mes

Promedio 2.5 meses
Lento 5 meses
Percepción de los contornos (seguir con la mirada un rostro) Respuesta vital a sonidos amenazantes ¡SUSTO! (después de escuchar 4 veces un ruido) ya reconoce que no es peligroso y no llora al escucharlo por 5ª vez Percepción de la sensación vital (no le agrada el frío extremo, o el calor o la humedad en sus pañales)
I
Médula y Cordón Espinal
Superior Nacimiento a .5 meses
Promedio Nacimiento a 1 mes
Lento Nacimiento a 2 meses
Reflejo de luz (dilatar y contraer la pupila, según la intensidad de la luz) Reflejo de susto (siempre que escucha un ruido llora, no importa que ocurra muchas veces ya que es un reflejo no una actitud voluntaria, NO demuestra susto es una alarma para la mamá) Reflejo de Babinski (contraer la planta del pie en sentido contrario a como lo hace un adulto)

SENDEROS MOTORES

 

Tiempo de Formación

Según la estimulacion recibida

Movilidad

Lenguaje

Capacidad Manual

VII
Corteza Sofisticada
Superior 36 meses
Promedio 72 meses
Lento 144 meses.
Habilidad de usar una pierna consistentemente con el hemisferio dominante (utiliza el ojo derecho, pierna derecha, brazo derecho con mayor habilidad) si su hemisferio dominante es el derecho, será brazo, pierna y ojo IZQ. Vocabulario completo y oraciones con estructura apropiada Usar una mano para escribir consistentemente con el hemisferio dominante
VI
Corteza Primitiva
Superior 18 meses
Promedio 36 meses
Lento 72 meses
Caminar y correr en patrón cruzado completo 2000 palabras de lenguaje y frases cortas Función bimanual con una mano en el papel dominante (con una mano sujeta un vaso y con la otra sirve un jugo)
V
Corteza Temprana
Superior 9 meses
Promedio 18 meses
Lento 36 meses
.
Caminar sin usar los brazos en el papel de equilibrio primario (puede cargar algo mientras camina) 10 a 25 palabras de un lenguaje y 2 pares de palabras. Oposición cortical bilateral simultánea
IV
Corteza Inicial
Superior 6 meses
Promedio 12 meses
Lento 24 meses
Caminar usando los brazos en el papel de equilibrio primario sosteniéndolos más frecuentemente al nivel de los hombros 2 palabras de conversación usadas espontánea y significativamente Oposición cortical en ambas manos utiliza el dedo índice y el pulgar para agarrar objetos pequeños)
III
Cerebro Medio
Superior 3.5 meses
Promedio 7 meses

Lento 14 meses
Gatear en manos y rodillas culminando en patrón cruzado de gateo (brazo izq. simultaneo con pierna derecha, DESPEGANDO el ombligo del suelo) Creación de sonidos con significado (aunque estemos en otra habitación sabemos el significado o a quien llama) Agarre prensil agarra objetos pequeños y los sulta o permanece con ellos según su voluntad)
II
Protuberancia Anular
Superior 1 mes
Promedio 2.5 meses
Lento 5 meses
Arrastrase boca abajo culminando en patrón cruzado (brazo izq. simultaneo con pierna derecha, sin despegar el ombligo del suelo) Llanto vital en respuesta a amenazas a la vida (hambre, peligro etc) Soltar (vital) (arroja objetos) esto lo hacen con frecuencia ya que estan ejercitando esta indispensable habilidad
I
Médula y Cordón Espinal
Superior Nacimiento a .5 meses
Promedio Nacimiento a 1 mes
Lento Nacimiento a 2 meses
.
Moviemiento de brazos y piernas sin mover el cuerpo (reflejo) Llanto al nacer y llorar (reflejo sin significado alerta a la mamá) Reflejo prensil 8al rozar la planta de la mano y es incapas de soltar)
Porque la responsabilidad y los frutos de una buena educación solamente depende de su entorno, conozca como se forma la estructura cerebral humana y la mejor manera de estimular su buen desarrollo clic aquí.

Si desea recibir consejos, promociones y ofertas de estimulacion dale clic en

 

 

CURSO

Promoción de bolsos

Clic aquí

 
PROGRAMA DE ALIADOS
  • Acerca de
  • Áreas
  • Juego didáctico
  • Rehabilitación
  • Patrocinadores

TELÉFONOS
(57)1-5410994
Móvil (57) 3002665360
Bogotá, Colombia

 

 

Ejercicios de Estimulación Temprana.

Educación infantil.

Estimulación temprana o estimulación adecuada.

Estimulación según la edad.

Educación preescolar.

Tabla del desarrollo del niño.

Objetivos de la Estimulación temprana.

Como debe ser la Estimulación Temprana.

Potencial de los niños.

Que es la inteligencia.

La importancia de la motivacion en la Estimulacion Temprana.

Curso de Estimulación Temprana.

Cursos y clases de baile para niños.

Cursos y clases de música para niños.

Cursos y clases de pintura para niños.

Cursos y clases de matemáticas para niños.

Cursos y clases de lectura para niños.

Cursos y clases de ingles para niños.

Cursos y clases de conocimientos, cultura general para niños.

Juego infantil Bits de Inteligencia.

Dislexia.

Hiperactividad transtorno TDHA.

Lesion o parálisis cerebral.

Retraso o Retardo mental.

Autismo.

Sindrome de Down.

Problemas de aprendizaje.

Pulpa de fruta.

Vestidos a la medida.

Corbatas italianas en seda.

Selladoras y empacadoras semiatomáticas.

Camisas a la medida.

Ruben Mauricio Alarcon Etre belle.

Envasadoras semiautomáticas.

Nelson Fernando Lopez Pedraza.

Oswaldo Guerrero F. EQUIPAC ASECOP LTDA

Idelfonso Maldonado

Jorge Abel Garcia G. INDIAN WEST GROUP Jorge Alejandro Garcia.

Alfonso Amaya QUEST INTERNATIONAL S.A